EQUIPO

Mtro. Andrés Huacuja Bucay

Legal Counsel

Especialista en Compliance y Ciberseguridad

Formación académica

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con una Licenciatura y una Maestría en Filosofía con Mención Honorífica por la Universidad Panamericana, así como una Maestría en Derechos Humanos y Garantías con Mención Honorífica por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). A nivel internacional, obtuvo el grado de LLM en International Human Rights and Humanitarian Law Magna Cum Laude por la American University, Washington College of Law; así como un LLM en Legal Theory por la New York University. Cuenta con una Especialidad en Regulatory Compliance por la University of Pennsylvania, el Certificate of Competency in Public Policy Analysis por la London School of Economics, y un Certificado en Corporate Governance por Cornell University.

Docencia y actividad académica

Ha sido Staff Editor en la New York University Review of Law and Social Change, y ha participado como capacitador en temas de licitaciones públicas para actores del sector público y privado en la región del CARICOM.

Liderazgo y trayectoria profesional

Andrés ha desarrollado una trayectoria internacional enfocada en competencia económica, cumplimiento normativo y contratos bajo la Ley de Nueva York. Fue fundador y director de Borderless Legal Counsel, organización que brindó asistencia jurídica a personas refugiadas en México y Estados Unidos. Su experiencia incluye trabajo en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Nueva York, en temas de sostenibilidad y desarrollo vinculados a empresas multinacionales y Estados, así como en el International Rescue Committee en Nueva York, en temas migratorios.

ahuacuja@hbhm.com.mx

Áreas de práctica

Andrés aporta al despacho una visión jurídica internacional, rigurosa y actualizada. Su formación en instituciones de prestigio mundial y su experiencia en organismos multilaterales, litigio internacional y regulación tecnológica lo convierten en una pieza clave para enfrentar los nuevos retos del derecho en entornos digitales, económicos y sociales cada vez más complejos. Su enfoque combina la técnica jurídica con una sensibilidad ética profunda, fortaleciendo nuestra capacidad de brindar soluciones estratégicas con alcance global.