AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES

Huacuja Betancourt y Haw Mayer Abogados, S.C. (en lo sucesivo, “la Firma”), con domicilio en Providencia 1431, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México, es responsable del tratamiento y protección de sus datos personales, los cuales serán tratados de forma confidencial, de conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (“LFPD”) y su Reglamento. Este Aviso de Privacidad está dirigido a todo tipo de titulares de datos personales que interactúan con la Firma, incluyendo visitantes de nuestro sitio web o de nuestras oficinas, clientes actuales o potenciales, proveedores, usuarios de nuestras páginas oficiales en redes sociales, candidatos a empleo, pasantes, familiares o terceros relacionados con nuestros colaboradores, y público en general. La Firma entiende la importancia de proteger la privacidad de todas estas personas y se compromete a tratar sus datos personales conforme a los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad establecidos en la LFPD.

I. Identidad y Domicilio del Responsable. La identidad y domicilio de la responsable del tratamiento de sus datos personales es Huacuja Betancourt y Haw Mayer Abogados, S.C., con domicilio ubicado en Providencia 1431, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México. Cualquier comunicación relacionada con la protección de datos personales podrá dirigirse a este domicilio o al correo electrónico señalado más adelante en el presente Aviso.


II. Datos Personales Recabados. Los datos personales que la Firma podría recopilar de usted (en forma directa, indirecta o a través de medios electrónicos) se agrupan en las siguientes categorías generales:
Datos de identificación: información para identificarle, como nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o CURP, género, y copia de identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte u otra). También puede incluir su imagen física captada en fotografía o video (por ejemplo, mediante videovigilancia en nuestras instalaciones).
Datos de contacto: información de contacto, como domicilio, número de teléfono (fijo y/o móvil), correo electrónico, y usuario o perfil público en redes sociales (por ejemplo, su nombre de usuario en Facebook, LinkedIn, etc.).
Datos laborales: información sobre su vida profesional o situación laboral, como profesión, puesto o cargo, nombre de la empresa donde labora, domicilio y correo electrónico institucional, teléfono laboral, referencias laborales, afiliación a colegios o asociaciones profesionales, y experiencia profesional.
Datos patrimoniales o financieros: información relacionada con sus activos y situación financiera, según sea pertinente, como bienes muebles o inmuebles, información fiscal, historial crediticio, ingresos y egresos, cuentas bancarias, seguros, fianzas u otros datos patrimoniales.
Datos electrónicos y de navegación: información que se genera de sus interacciones con nosotros a través de medios electrónicos. Esto incluye datos recopilados automáticamente cuando visita nuestro sitio web o utiliza nuestras aplicaciones digitales, tales como dirección IP de origen, ubicación geográfica, identificadores de su dispositivo o navegador, sistema operativo, idioma, horarios de conexión, estadísticas de uso del sitio o la aplicación, tipo de navegador y datos de cookies y tecnologías similares. También abarca registros de imagen y/o voz obtenidos a través de sistemas de videovigilancia u otros sistemas de monitoreo en nuestras oficinas (por ejemplo, al ingresar a nuestras instalaciones).
Cabe mencionar que los datos personales que recabamos son los necesarios y relevantes para las finalidades que más adelante se detallan. En cada caso, la Firma procurará que los datos sean correctos, completos y actualizados para los fines específicos para los que se obtienen.


III. Datos Personales Sensibles. La Firma no recaba de forma proactiva datos personales sensibles, es decir, aquellos datos personales que afectan a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave, tales como el origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical, opiniones políticas o preferencias sexuales, conforme a la definición de la LFPD. Se solicita atentamente a los titulares abstenerse de proporcionar datos sensibles a la Firma. En caso de que, de manera voluntaria, usted nos llegue a proporcionar datos personales sensibles y éstos se registren en nuestros sistemas, la Firma únicamente los tratará en la medida en que resulten indispensables para brindarle el servicio o cumplir con las finalidades solicitadas por usted.


IV. Finalidades Primarias del Tratamiento de Datos Personales. Los datos personales que recabamos son utilizados para fines que resultan necesarios en la relación con la Firma. En particular, trataremos sus datos personales para las siguientes finalidades primarias (principales) sin requerir su consentimiento adicional, al encontrarse previstas por la ley o ser necesarias para la existencia de la relación jurídica con usted:
Cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica o contractual con usted: Esto incluye prestar los servicios legales que nos haya solicitado, celebrar y ejecutar contratos de servicios profesionales, y en general mantener y cumplir con nuestra relación como cliente, proveedor, empleado, candidato u otra relación con la Firma. Por ejemplo, utilizaremos sus datos para brindarle asesoría legal, ejecutar las gestiones y trámites que nos encomiende, facturación y cobranza, pago a proveedores, y demás obligaciones contractuales a nuestro cargo.
Cumplir con disposiciones y obligaciones legales aplicables: Trataremos sus datos cuando sea necesario para dar cumplimiento a leyes, regulaciones y normas aplicables a la Firma o a nuestros servicios. Por ejemplo, podemos utilizar sus datos para cumplir con obligaciones fiscales, laborales, de prevención de lavado de dinero, anticorrupción, cumplimiento de requerimientos de autoridades competentes, así como obligaciones impuestas por colegios profesionales o autoridades regulatorias del ejercicio de la abogacía.
Ejercer o defender derechos legales: En caso necesario, utilizaremos sus datos personales para la defensa de nuestros intereses legítimos, la interposición de acciones legales, la atención de quejas o procedimientos legales, o para ejercer los derechos que correspondan a la Firma frente a usted o terceros. Esto incluye el uso de sus datos como prueba en cualquier controversia, queja, investigación o procedimiento ante autoridades administrativas o judiciales.
Proteger la seguridad, integridad y salud de las personas: Cuando sea necesario, podremos tratar sus datos personales para protegerlo a usted, a otros individuos, o los bienes de alguno de ellos, en situaciones de emergencia que puedan causar un daño potencial. Por ejemplo, en caso de contingencias sanitarias podríamos registrar datos mínimos de salud para permitirle acceso a nuestras instalaciones, o en caso de emergencias médicas podríamos contactar a sus familiares utilizando datos de contacto proporcionados.
Controlar el acceso físico a nuestras instalaciones: Si usted visita nuestras oficinas, utilizaremos sus datos de identificación para registrarlo como visitante y permitirle el acceso, lo que puede implicar solicitarle que se identifique oficialmente y llevar un registro de su entrada y salida. También podemos recabar la imagen de su persona a través de sistemas de videovigilancia (CCTV) instalados en nuestras instalaciones, con el fin de garantizar la seguridad de usted, de otras personas y de las instalaciones físicas.
Cumplir con políticas internas y estándares corporativos: Podemos tratar sus datos para verificar el cumplimiento de nuestros protocolos internos, políticas de seguridad, códigos de conducta y otras normativas corporativas aplicables a visitantes, clientes, proveedores o colaboradores de la Firma.
Coordinar reuniones, eventos y capacitaciones: Usaremos sus datos de contacto e identificación para planificar y organizar juntas de trabajo, conferencias, seminarios, eventos de networking u otros eventos (presenciales o virtuales) en los que participe a invitación de la Firma. Esto incluye la coordinación de visitas de familiares de nuestros colaboradores o la gestión de su asistencia a eventos institucionales organizados por la Firma.
Gestionar procesos de selección y contratación de personal: Si usted es candidato a un empleo, pasantía o posición en la Firma, utilizaremos sus datos (por ejemplo, información curricular, referencias personales y profesionales, resultados de entrevistas o evaluaciones) para analizar su candidatura, realizar el proceso de reclutamiento y selección, y eventualmente, para la formalización de una relación laboral o de prestación de servicios profesional.
Relación con proveedores: En caso de ser proveedor o posible proveedor, emplearemos sus datos para evaluar propuestas, efectuar pedidos o contrataciones, realizar pagos, coordinar entregas de productos o servicios, dar acceso a nuestras instalaciones cuando sea necesario para la prestación de sus servicios, y en general para la administración de la relación comercial con la Firma.
Otras finalidades compatibles o análogas: Cualquier otra finalidad que sea necesaria para la prestación de nuestros servicios o para el mantenimiento de la relación que tenemos con usted, siempre que sea compatible con las finalidades anteriormente descritas y con las expectativas razonables del titular, podrá considerarse incluida dentro de las finalidades primarias.


V. Finalidades Secundarias del Tratamiento de Datos Personales. Adicionalmente, y solo en caso de que usted no se oponga, la Firma podría tratar sus datos personales para las siguientes finalidades secundarias (adicionales, que no son estrictamente necesarias para la relación jurídica):
Fines mercadotécnicos o de prospección comercial: Enviar comunicaciones publicitarias o promocionales sobre nuestros servicios legales, boletines informativos (newsletters) con noticias o actualizaciones jurídicas, invitaciones a eventos o seminarios, o información que consideremos pueda ser de su interés como cliente o prospecto. Esto incluye la realización de encuestas de satisfacción o estudios de mercado relacionados con nuestros servicios.
Elaborar reportes operativos, estadísticos o históricos: Analizar internamente la información de nuestros contactos, clientes y asuntos para generar reportes de operación, estadísticas de desempeño, estudios históricos de casos o transacciones, con fines de planificación estratégica, control de calidad, mejora en nuestros servicios y toma de decisiones comerciales.
Definir estrategias comerciales y publicidad personalizada: Crear o mejorar perfiles comerciales, segmentar mercados y, en general, diseñar estrategias de negocio. Esto puede incluir publicidad propia o de terceros con quienes tengamos alianzas, dirigida a públicos específicos. Por ejemplo, podríamos utilizar sus datos de contacto para compartirle promociones de aliados estratégicos de la Firma, o mostrarle contenidos personalizados en nuestro sitio web en función de sus intereses.
En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas estas finalidades secundarias, usted puede manifestarlo desde ahora enviando una solicitud al correo electrónico indicado en la sección de Contacto más adelante. No se le negará ningún servicio por el hecho de oponerse a los fines secundarios; su derecho a objetar o revocar el consentimiento para estas finalidades será respetado sin repercusiones negativas en su relación con la Firma.
(Nota: En general, cuando la Firma deba recabar datos personales para alguna finalidad secundaria opcional, se le informará previamente de ello y se le proporcionará un mecanismo simple para que exprese su negativa al tratamiento con dichos fines no esenciales, por ejemplo, mediante casillas de verificación en formularios en línea. Adicionalmente, en cualquier momento usted podrá comunicar su deseo de limitar el uso o divulgación de sus datos con fines secundarios a través de los medios descritos en el presente Aviso.).


VI. Transferencias de Datos Personales. Sus datos personales podrían ser transferidos dentro y fuera de México a terceros distintos de la Firma, siempre para las finalidades descritas en este Aviso de Privacidad. En ningún caso venderemos o alquilaremos sus datos personales a terceros; cualquier transferencia se realiza conforme a la LFPD. En particular, sus datos podrían ser compartidos con las siguientes personas físicas o morales, nacionales o extranjeras:
Sociedades relacionadas: subsidiarias, afiliadas u otras sociedades integrantes o asociadas a la Firma (por ejemplo, despachos corresponsales), únicamente con fines de resguardo centralizado de la información, administración y gestión interna, o para la prestación continua de servicios legales en colaboración, manteniendo siempre la confidencialidad y protección de sus datos.
Terceros proveedores de servicios: entidades no relacionadas con la Firma que nos apoyan en la operación y administración de nuestro negocio o en la prestación de servicios al titular. Por ejemplo: notarios públicos (para formalizar operaciones legales), traductores, auditores, asesores financieros o fiscales, peritos, contadores, abogados externos, consultores, empresas de mensajería o paquetería, empresas de hosting o computación en la nube (almacenamiento de información), proveedores de sistemas de tecnología o administración de bases de datos, servicios de mercadotecnia o publicidad, análisis de perfiles de clientes o prevención de fraude, empresas de seguridad privada para vigilancia de instalaciones, y otros prestadores de servicios que actúan como encargados a nombre y por cuenta de la Firma. Estas entidades solo tratarán sus datos personales conforme a nuestras instrucciones y para cumplir con las finalidades descritas, sin que puedan darles un uso diverso.
Autoridades y terceros en procedimientos legales: órganos judiciales o administrativos, autoridades gubernamentales (nacionales o extranjeras) que lo soliciten en ejercicio de sus funciones legales, o terceros involucrados en procesos legales, cuando la transferencia sea necesaria o legalmente exigida para la salvaguarda de un interés público, para la procuración o administración de justicia, o para la defensa de derechos y cumplimiento de resoluciones.
Transacciones corporativas: en caso de que la Firma participe en una fusión, escisión, venta de negocio, transferencia de activos u otra forma de reorganización corporativa, sus datos personales podrían ser transferidos a terceros involucrados (adquirentes potenciales o reales, nuevos socios, etc.) como parte de dicha transacción, únicamente con la finalidad de continuar con la prestación de servicios o cumplir con las obligaciones derivadas de la relación con usted.
Todas las transferencias arriba mencionadas son necesarias ya sea por disposición legal o porque derivan de una relación jurídica con usted o de una necesidad para la prestación de nuestros servicios; por ello, conforme al artículo 37 de la LFPD, no requieren de su consentimiento. En caso de que, para alguna transferencia en particular, la Ley requiera su consentimiento, le será informado oportunamente y, de no expresar usted su negativa, entenderemos que nos lo ha otorgado para dicho caso.


VII. Derechos ARCO. Como titular de sus datos personales, usted tiene derecho a conocer, rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento de los mismos, así como a limitar su uso o divulgación, lo que comúnmente se denomina Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición). Usted o su representante legal podrán ejercer estos derechos en cualquier momento, de conformidad con el procedimiento previsto en la LFPD, mediante el envío de una solicitud escrita dirigida a nuestro Departamento de Datos Personales ya sea al domicilio de la Firma (arriba indicado) o al correo electrónico señalado en la sección de Contacto de este Aviso.
Su solicitud de ejercicio de Derechos ARCO deberá incluir al menos la siguiente información, según lo establece el artículo 29 de la LFPD:
(a) Nombre del titular y domicilio u otro medio de contacto para comunicarle la respuesta a su solicitud.
(b) Copia de los documentos que acrediten la identidad del titular (INE, pasaporte u otra identificación oficial vigente) o, en su caso, la representación legal del mismo (por ejemplo, carta poder firmada ante dos testigos o poder notarial).
(c) Descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales se busca ejercer alguno de los Derechos ARCO, y el derecho específico que se pretende ejercer (acceso, rectificación, indicando la corrección a realizar y aportando los documentos que lo sustenten, cancelación o eliminación, u oposición al tratamiento).
(d) Cualquier elemento o documento adicional que facilite la localización de sus datos personales en nuestros archivos, por ejemplo, la fecha en que nos los proporcionó, el área de la Firma con la que trató, el nombre del servicio contratado, entre otros.
(e) En caso de solicitar rectificación de datos: las correcciones o actualizaciones que se deban realizar, aportando la documentación que sustente su petición. En caso de solicitar cancelación de sus datos: señalar las causas que motivan la petición de supresión (salvo que lo haga cuando su conservación sea injustificada conforme a la LFPD). En caso de oposición: los motivos relacionados con su situación particular que justifiquen el cese del tratamiento, o bien, si la oposición es para fines específicos (por ejemplo, finalidades secundarias o alguna transferencia en particular). (Nota: Si desea revocar su consentimiento previamente otorgado para el tratamiento de sus datos, por favor consulte la sección VIII siguiente.)
La recepción y atención de las solicitudes de Derechos ARCO se realizará sin costo para usted (salvo que reitere la misma solicitud en un periodo menor a doce meses, en cuyo caso se podrá cobrar el equivalente a 1.5 días de salario mínimo, según permite la Ley). El Departamento de Datos Personales dará seguimiento a su solicitud e informará la determinación adoptada dentro de los plazos que marca la LFPD. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días posteriores a la comunicación de la respuesta (pudiendo ampliarse los plazos en términos de la Ley, si hay justificación). La respuesta podrá enviarse vía correo electrónico o a la dirección física que usted haya proporcionado para tal efecto. En caso de solicitudes de Acceso a datos personales, procederá la entrega previa acreditación de la identidad del solicitante o su representante legal. Si requiere mayor información sobre el procedimiento ARCO, puede contactar a nuestro Departamento de Datos Personales (ver sección de Contacto).


VIII. Revocación del Consentimiento y Limitación del Uso o Divulgación de Datos Personales. En los casos en que haya otorgado su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales (por ejemplo, para finalidades secundarias o transferencias que requieren consentimiento), usted tiene derecho a revocarlo total o parcialmente en cualquier momento. De igual forma, podrá solicitar se limite el uso o divulgación de sus datos personales. Para ejercer estos derechos, deberá enviar una solicitud en los mismos términos descritos en el apartado de Derechos ARCO anterior, dirigida a nuestro Departamento de Datos Personales, ya sea por escrito al domicilio de la Firma o vía correo electrónico. La solicitud deberá describir claramente si lo que desea es revocar su consentimiento (señalando, por ejemplo, si es para todos los fines permitidos o solo para ciertos fines específicos) o limitar el uso o divulgación (por ejemplo, solicitar no recibir comunicaciones promocionales, o que sus datos no sean compartidos con ciertos terceros).
Atenderemos su petición en los plazos legales y le informaremos sobre su procedencia. En caso de resultar procedente, se realizarán las acciones necesarias: por ejemplo, se le inscribirá en nuestro listado de exclusión interno para dejar de recibir comunicaciones promocionales, o se suspenderá el tratamiento de los datos para las finalidades indicadas. Tenga en cuenta que, por disposiciones legales, existen ocasiones en las que no será posible atender una revocación de consentimiento o limitación del uso de forma inmediata, por ejemplo, cuando sea necesario seguir tratando sus datos por alguna obligación legal pendiente. No obstante, la Firma dejará de tratar los datos para las finalidades cuya revocación resulte procedente.
Asimismo, si usted cuenta con inscripciones en registros públicos para evitar publicidad (como el Registro Público para Evitar Publicidad, dependiente de la Procuraduría Federal del Consumidor), haremos las verificaciones correspondientes para respetar su decisión de no recibir publicidad.


IX. Medidas de Seguridad. La Firma ha implementado y mantiene medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas necesarias para proteger sus datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado. Estas medidas buscan garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos, incluyendo mecanismos de cifrado, controles de acceso, programas de capacitación y políticas internas de protección de datos. Asimismo, nuestros colaboradores, representantes, subcontratistas, consultores y terceros que intervengan en cualquier fase del tratamiento de sus datos personales están sujetos a estrictas obligaciones de confidencialidad, comprometiéndose a resguardar sus datos y a no divulgarlos indebidamente, obligación que subsistirá aun después de concluida la relación con la Firma. También procuramos que sus datos personales se mantengan correctos y actualizados; en ocasiones le podremos solicitar que confirme o actualice cierta información, a fin de asegurar su precisión y evitar tratamientos incorrectos.


X. Uso de Cookies y Tecnologías Similares. Le informamos que en nuestro sitio web oficial utilizamos cookies y otras tecnologías web (como web beacons y etiquetas de scripts) mediante las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de Internet, con el fin de brindarle un mejor servicio y experiencia de navegación, así como para fines analíticos y publicitarios.
Cookies: son archivos de datos o pequeños fragmentos de información que un sitio web transfiere al disco duro de la computadora o dispositivo del usuario cuando navega por dicho sitio, y que permiten al servidor recordar cierta información sobre usted, como sus preferencias de visualización, conteos de visitas, identificadores de sesión, entre otros. Las cookies nos ayudan a facilitar la administración y funcionamiento de nuestro sitio web, reconocerlo al volver a ingresar, personalizar su experiencia en función de sus hábitos de navegación, así como medir la efectividad de nuestro contenido o campañas publicitarias digitales.
Web beacons: son imágenes electrónicas (generalmente de un pixel) o fragmentos de código incluidos en páginas web o correos electrónicos que pueden utilizarse para registrar datos sobre la navegación de un usuario, por ejemplo, si se abrió un correo electrónico, la dirección IP desde la que se accedió, el tiempo que permaneció en cierta página, y el tipo de navegador utilizado, entre otros datos. En conjunto, cookies y web beacons nos permiten recabar de manera automática los datos de navegación mencionados en la sección II (Datos electrónicos), como la dirección IP, sistema operativo, tipo de navegador, páginas o secciones visitadas, horarios de navegación, y en general su interacción con nuestro sitio y anuncios en línea.
Datos obtenidos a través de estas tecnologías: Los datos personales que podemos obtener mediante el uso de cookies, web beacons y tecnologías similares incluyen, entre otros: su dirección IP de origen, ubicación geográfica aproximada, tipo de navegador y sistema operativo de su dispositivo, idioma predeterminado, fecha y hora de navegación, tiempo de interacción en nuestro sitio, secciones consultadas, y en su caso, identificadores de su dispositivo móvil o computadora. Esta información de navegación puede ser utilizada para elaborar estadísticas sobre el uso del sitio, identificar tendencias, administrar el sitio, diagnosticar problemas con nuestros servidores, y, de manera agregada, para mejorar nuestros servicios.
Opciones para desactivar estas tecnologías: Usted puede configurar la mayoría de los navegadores web para rechazar o eliminar las cookies y, en general, para deshabilitar las tecnologías de rastreo. Tenga en cuenta que al desactivar cookies es posible que ciertas funciones de nuestro sitio web no se carguen correctamente o pierdan funcionalidad, afectando su experiencia. A continuación, le proporcionamos instrucciones genéricas para deshabilitar cookies en algunos navegadores comunes:
En Internet Explorer (PC): Ingrese al menú “Herramientas” > “Opciones de Internet” > pestaña “Privacidad” > configure el control de nivel de privacidad en “Bloquear todas las cookies”.
En Safari (Mac): Vaya al menú “Preferencias” > sección “Seguridad” > en la opción de “Aceptar cookies” seleccione “Nunca” (lo que deshabilitará todas las cookies).
Google Chrome: Haga clic en el menú de Chrome (icono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha) > “Configuración” > “Privacidad y seguridad” > “Cookies y otros datos de sitios” > seleccionar la opción “Bloquear cookies de terceros” o “Bloquear todas las cookies” según su preferencia. También puede borrar las cookies existentes en la sección “Ver todas las cookies y datos del sitio” > “Eliminar todo”.
Mozilla Firefox: Abra el menú (icono de tres líneas en la esquina superior derecha) > “Opciones” > “Privacidad & Seguridad” > en la sección “Cookies y datos del sitio” puede desmarcar “Aceptar cookies y datos” para bloquear todas las cookies, o administrar excepciones según sus preferencias.
(Lo anterior son ejemplos; las rutas podrían variar según la versión del navegador. Consulte la sección de ayuda de su navegador para mayor detalle.)


XI. Cambios al Aviso de Privacidad. El presente Aviso de Privacidad puede ser modificado o actualizado en el futuro, por diversos motivos, entre ellos: para cumplir con nuevos requerimientos legales; por necesidades derivadas de los servicios que ofrecemos; por cambios en nuestras políticas de privacidad o en nuestras prácticas de negocio; o por otras causas legítimas. La Firma se reserva el derecho de efectuar estos cambios en cualquier momento. En caso de que el Aviso de Privacidad sufra alguna modificación, la versión actualizada se pondrá a su disposición a través de nuestro sitio web oficial, en la sección de “Aviso de Privacidad” (u otra sección visible). Le avisaremos de la actualización mediante una notificación destacada en dicho sitio web, o bien, si contamos con su correo electrónico por haber entablado una relación jurídica con usted, podríamos notificarle vía correo electrónico o por otros medios de comunicación que considere la Firma. En dicha notificación se indicará la fecha de publicación de la nueva versión del Aviso.
Cualquier cambio entrará en vigor al día siguiente de su publicación en nuestro sitio web, salvo que la ley aplicable disponga algo diferente. Si usted no está de acuerdo con las modificaciones efectuadas, por favor comuníquese con nosotros a través de los medios de contacto abajo mencionados, a fin de atender su solicitud. El uso continuo de nuestros servicios, plataformas digitales y/o sitio web después de la entrada en vigor de una actualización se interpretará como una manifestación de su consentimiento hacia los cambios del Aviso de Privacidad, en la medida en que la legislación vigente lo permita. Le recomendamos revisar periódicamente este Aviso de Privacidad para estar al tanto de cualquier actualización.


XII. Contacto. Para ejercer sus derechos ARCO, revocar un consentimiento o plantear cualquier duda, comentario o queja relacionada con el tratamiento de sus datos personales o con este Aviso de Privacidad, puede ponerse en contacto con nuestro Departamento de Datos Personales a través del correo electrónico contacto@hbhm.com.mx. Asimismo, puede dirigir una comunicación por escrito al domicilio de la Firma, a la atención del “Departamento de Datos Personales”. Estaremos a su disposición para atender oportunamente cualquier solicitud o consulta que nos haga llegar.


Fecha de última actualización: 12 de julio de 2025.

Derechos de Autor – Todos los derechos reservados © Huacuja Betancourt y Haw Mayer Abogados, S.C.